La técnica de looping es muy conocida entre los músicos. Con ella puedes grabar loops musicales o rítmicos que te permitan crear una secuencia repetitiva, generando una sensación de continuidad.
En la producción musical, los bucles son una herramienta de gran utilidad a la hora de crear composiciones musicales.

¿Por qué usar los loops?
En muchos géneros musicales, como el reggaetón o el trap, se usan con frecuencia los loops o bucles, estos te permiten contar con un mismo sonido, repetido varias veces a lo largo de la canción.
Son varios los motivos por los cuales usarlos en tus canciones, entre los cuales destacan los siguientes.
Estimulan la creatividad
Los loops estimulan la creatividad artística, funcionan como fuente de inspiración para crear grandes composiciones, sin la necesidad de que los uses en la mezcla final. Además, permiten desbloquear la inspiración en esos momentos donde no se te ocurre nada.
Permite la improvisación
En una producción musical, la improvisación es más fácil cuando tienes una base rítmica o una progresión de acordes que se mantiene por un tiempo determinado. Esto sirve para que puedas improvisar con un ritmo sencillo de seguir
Ayuda a la originalidad
Los bucles que grabes como base puedes modificarlos a tu gusto, cambiando el tempo o el pitch y hasta añadiendo efectos sobre ellos. Gracias a esto, creas piezas musicales muy originales que puedes mejorar para conseguir un resultado musical satisfactorio.
Samplear los bucles
También puedes coger los bucles y samplearlos, o cortarlos en partes, para conseguir sonidos específicos. Es una buena técnica para las canciones de trap o reggaetón en las que trabajes.
Combinar varios cortes de sonidos te ayuda a crear efectos muy interesantes. Además, muchos productos profesionales diseñan sonidos a partir de samplear sonidos compuestos.
Canciones rápidas y pegadizas
Con los bucles tienes la oportunidad de crear canciones rápidas y bien estructuradas, lo cual es útil si vas justo de tiempo. Ahorras tiempo en la producción de sonidos que necesitas para la letra de las canciones.
Además, lo puedes usar para maquetar rápido y mostrar los temas para ver si funcionan bien o no.
Programas para crear loops
En industria musical se utiliza con frecuencia programas para la creación de los bucles musicales. Hay opciones Open Source o de pago con meses de prueba limitado. En ambas opciones tienes la oportunidad de crear los loops de manera sencilla y rápida.
Los programas permiten la creación de los bucles profesionales. Además, cuentan con varias funciones muy útiles para mezclar, grabar o realizar arreglos en las canciones, manteniendo una excelente calidad de audio.
La cantidad de funciones, los efectos y la complejidad de los programas es variada. Por lo general, los de pago son más complejos y requieren de un mayor conocimiento para su uso. Motivo por el cual son usados en la industria musical a la hora de crear los bucles.
En todo caso, cuentas con programas más sencillos e igual de eficientes para qué crees tus propios bucles con facilidad.