Saltar al contenido
REC_EYES

Breve historia del Trap Español

Índice

El trap es un género que marcó un antes y un después en la escena de la música urbana. En nuestro país, el trap español ha logrado posicionarse en lo más alto de la industria musical en un tiempo increíblemente corto.

A continuación, vamos a sumergirnos en el fascinante mundo del trap, un fenómeno de la industria musical

Orígenes del trap

El trap surgió como un subgénero del rap en la década de los noventa en los sellos discográficos del sur de los Estados Unidos. Su nombre hace referencia a las drogas y la cultura urbana de las ciudades estadounidenses. Por lo que es un género que además de ser un movimiento musical, es un movimiento cultural.

Los primeros sencillos que irrumpieron dentro del mundo de la producción musical tuvieron un contenido de letras agresivo que contaba la realidad de la vida marginal en la urbe acompañadas con ritmos 808.

El trap alcanzó su mayor punto de popularidad durante el 2010 en los Estados Unidos. Sin embargo, está viviendo una segunda época de gran fama comercial con artistas como Drake que han adoptado el género.

Breve historia del trap español

El trap español comenzó con el grupo de música urbana Kefta Boyz que reunía a algunos de los nombres más destacados de la escena trapera del panorama nacional. De todas maneras, en los comienzos el grupo era el refugio de más de 10 artistas que colaboraban bajo el mismo pseudónimo.

Muchos críticos creen que el trap nacional se dedicó a saquear y explotar toda la producción musical de los Estados Unidos, pero con niveles de calidad menores. Sin embargo, dentro del trap español se encuentran estilos distintivos que mezclan los ritmos latinos con las bases en tresillos.

La aparición de artistas como Pxxr Gvng dentro de la escena musical española han permitido que el género se expandiera a un público más amplio e influenciara a nuevas generaciones de productores de música urbana.

Artistas y canciones representativas

El trap español tiene una gran cantidad de representantes dignos de ser mencionados como: 

Afrojuice – Afrorue

Este grupo de Barcelona se dedica a un subgénero del trap conocido como afroptrap. Esta nueva vertiente está influenciada directamente por las raíces africanas que la inmigración ha traído al continente europeo.

Afrojuice – Afrorue TRAP ESPAÑOL

Kidd Keo – One Million

De Alicante, Kidd Keo ha ofrecido producciones de videoclips de alta calidad desde su presentación en la escena de los sellos discográficos. Una de las características que lo destacan es que domina a la perfección el inglés, por lo que lo suele combinar con el español en sus canciones.

Kidd Keo – One Million TRAP ESPAÑOL

Babi Blackbull – Abu Babi H4

El trap, desde sus orígenes, atrajo a las minorías por ser una vía de comunicación clave para que sus mensajes y vivencias alcancen a un amplio público. A causa de la inmigración árabe en España, ha surgido este artista que se integró en el género de forma totalmente natural.

Babi Blackbull TRAP ESPAÑOL

C Tangana – Mala Mujer

C Tangana es, sin duda alguna, uno de los artistas que más éxito ha conseguido entre esta nueva camada de artistas con su tema Mala Mujer.

C TANGANA TRAP ESPAÑOL

TRAP ESPAÑA | RESUMEN y OPINIÓN en Video

Mas información sobre la musica urbana Trap

Settings