Gracias al hip hop tienes la oportunidad de disfrutar de muchos subgéneros que consiguieron su propia identidad musical. Uno de los más relevantes es el snap, un subgénero que se convirtió en uno de los más demandados en los clubs y que regaló increíbles temas.

¿Dónde surge el género snap?
Uno de los géneros musicales con mayores variantes populares y aclamadas por el público en el mundo de la música es el hip hop, muestra de esto es el reggaetón y el trap, dos géneros musicales que son los más predominantes en la industria actual.
Gracias al hip hop, nació el snap en Atlanta, Georgia, a finales de la década de los 90. Aproximado al dirty south, este género musical se caracteriza por el chasquido de los dedos al mismo ritmo que la música, esto por las producciones fáciles y con un tempo muy bajo.
Las canciones dentro de esta producción musical usan diversos elementos, como el bombo 808, una línea de bajo minimalista generado por un sintetizador, chasquidos en lugar de una caja y hasta silbidos dentro de las canciones.
Las características principales de este género musical, como el bajo tempo y letras sin un mensaje particular, convirtieron a las canciones en las más demandadas en las discotecas, por considerar música festiva y perfecta para bailar.
Esto convierte al género musical en uno similar al reggaetón y al trap, donde lo principal es incentivar al baile mediante los sonidos, los ritmos y las letras, sin prestar atención a brindar un mensaje sobre temas políticos o sociales, por ejemplo.
Los cantantes más populares
En la industria musical, contó con una gran popularidad en Estados Unidos entre los años 2005 y 2009, donde nacieron increíbles cantantes y canciones que hoy día son representativas del snap.
La polémica sobre su origen continúa hasta la actualidad, siendo D4L, Dem Franchize Boyz y el productor Mr. Collipark, quienes se autoproclamaron los fundadores del subgénero.
Canciones como Do It to It de Cherish, Laffy Taffy de D4L o Lean wit It, Rock wit It de Dem Franchize Boys, son las más reconocidas dentro de este subgénero. Incluso Look at her de One Chance es votada como una de las mejores canciones de todos los tiempos dentro del snap.
Incluso el rapero Soulja Boy, con su canción Crank That, se mantuvo en la posición número 1 de Billboard Hot 100 durante siete semanas.
Al igual que con cualquier otra producción musical, el género contó con varias controversias.
Entre las principales están las críticas del movimiento llamado “Hip Hop Is Dead”. Donde raperos como Ghostface Killah y Nas, lanzaron canciones con letras dirigidas a los principales exponentes del género musical.
Además, Smoke de Field Mob indicó que esos dos grupos, el de D4L y Deam Franchize Boys, fueron los causantes de la muerte del hip hop.
A pesar de las controversias, en la industria musical se considera uno de los más populares a mediados y finales de la década de los 2000.