Tanto el reggaetón como el hip hop latino son muy considerados dentro de los estilos de música urbana. En este artículo vamos a hablar de las diferencias entre el hip hop latino y el reggaetón, de manera que podamos entender mejor estos dos géneros de música, iconos ambos de la música urbana.

El reggaetón
El reggaetón es uno de los estilos de música que más se estilan dentro de la industria musical en los últimos años. Definimos el reggaetón como un género musical eminentemente latino. Este género surge de la fusión de ritmos caribeños y del reggae.
Actualmente, este es uno de los géneros que más podemos escuchar dentro de la industria musical de nuestros días. El origen de este estilo está en Panamá y Puerto Rico.
El hip hop latino
El hip hop latino, por el contrario, es un género que mezcla rap, hip hop y música electrónica. El origen, en este caso, está en Estados Unidos, aunque si pensamos en la “versión latina” también nace en el país estadounidense.
Diferencias entre los dos estilos
Pero hay muchas más diferencias entre estos dos estilos. Ambos dos tienen una presencia muy fuerte en los sellos discográficos de medio mundo. Desde luego, si te interesa la producción musical, estos son dos estilos que conocerás muy bien.
Existen más diferencias, por ejemplo, el reggaetón es un género bailable, mientras que no lo es el hip hop.
En las letras también encontramos diferencias, mientras que en el hip hop, se habla de dinero, conflictos con la ley o relaciones amorosas, en el reggaetón, se mantienen las relaciones de amor, pero se habla también de vida nocturna y diversión.
Orígenes del reggaetón
Tenemos que situarnos en Panamá durante los años 70 para encontrar el origen real de este género. Antes de que el mismo invadiera muchos de los sellos discográficos más conocidos del mundo.
Es un momento donde los inmigrantes de Jamaica llegan al país para la construcción del famoso canal de Panamá. Dos décadas más tarde se hizo popular gracias a un cantante llamado Edgardo Franco, que lo popularizó en el país.
También tiene mucho que decir Puerto Rico en todo esto, puesto que fue otro lugar donde el estilo se popularizó mucho durante aquellos años.
Tenemos que pensar que en los últimos años, y gracias a la facilidad para la producción musical a nivel casero, han proliferado muchos artistas en todo el mundo, eso es un factor clave en la gran popularidad en todo el mundo.
Orígenes del hip hop latino
El hip hop nace en Estados Unidos como una degeneración del rap. Esto hizo que los países latinos cercanos fueran muy receptivos a incorporarlo dentro de su cultura popular, como tantas veces ocurre.
De esa entrada a países como México, zonas de Centroamérica o incluso ya en la parte sur del continente, surgen muchos artistas latinos. Muchos de ellos, con orígenes en los propios Estados Unidos. Por su origen latino, se popularizó también esta etiqueta.