Saltar al contenido
REC_EYES

Historia del rap latino

Índice

Cuando hablamos de rap latino, hacemos referencia al rap ejecutado por artistas de origen sudamericano, centroamericano, o incluso proveniente de España, aunque lo más habitual, en la industria musical, tal y como la conocemos, es que se haga referencia a los primeros al hablar de rap latino.

Historia del rap latino

En este artículo queremos mostrarte cuáles fueron los inicios del rap latino y el porqué de su importancia dentro de la industria musical de este género.

Origen del rap latino

Podemos situar las primeras muestras de esta música urbana en la costa oeste de los Estados Unidos. Nos situamos, en este caso, en la década de los años 80 y principio de los 90. En este periodo, es cuando surgen alguna producción musical del artista conocido como “Mellow Man Ace”.

Este es uno de los pioneros del rap, de hecho, se le considera como “El padrino de América” por esta cuestión. Su éxito más destacable dentro de la música urbana es “Mentirosa”, producción musical que salió a la luz en el año 1989.

De los sellos discográficos que surgieron también en ese momento salieron otros artistas destacados, como es el caso de Kid Frost, con su éxito “La raza”, de 1991. También tenemos que nombrar a grupos como “Latin Alliance”, que tuvieron mucha importancia en todo el desarrollo de esta música y de la aparición de un gran número de sellos discográficos.

La extensión por América latina

A partir de aquí todo se extendió de una manera muy rápida, primero, por el resto de Estados Unidos, para luego extenderse y llegar a todo el continente. Finalmente, llega a lo que conocemos hoy en día, con el género en constante difusión por, prácticamente, todo el mundo.

Todos podemos conocer ya a artistas como Pitbull, por ejemplo, que son conocidos en cualquier continente.

Otros artistas destacados son Calle 13, Ivy Queen o Papi Sánchez.

Características del rap latino

La principal característica del rap latino frente a otros tipos de rap es el idioma, el hecho de las letras en castellano, con el acento “latino” es lo que más podemos encontrar en los discos que encontremos.

Debemos decir que no es solo el hecho del idioma lo que marca, sino el origen del artista, que suele ser “latino” o de zonas de Sudamérica o Centroamérica, para que lo podamos definir como tal.

Son también las historias, las reivindicaciones más típicas y el sentimiento de lo “latino”, lo que une a estos artistas dentro de un englobamiento como este. Obviamente, entre ellos hay muchas diferencias fundamentales, pero también muchas similitudes, como las hay en el rap en general, con todo lo que ello supone.

El rap latino hoy en día

Hoy en día hay una cantidad enorme de artistas que podemos considerar dentro de este género.

Aunque, desde los inicios han pasado ya más de 30 años y, obviamente, ha existido una evolución, podemos hablar de que, actualmente, el rap latino en general tiene una salud de hierro, con artistas consagrados en todo el mundo y con muchos otros que vienen apretando fuerte desde abajo.

¿Donde se grabó El Primer Rap en español?

Settings