Saltar al contenido
REC_EYES

¿Cuál es el origen del reggaetón colombiano?

Índice

Daddy Yankee fue el primer artista de reggaetón que sonó en la radio colombiana. En aquel momento, muchos expertos no le daban más allá de unos meses al género dentro de la industria musical, pero lo cierto es que el reggaetón colombiano se hizo muy fuerte a partir de esta “entrada” en el país. En este artículo vamos a contarte sobre el reggaetón colombiano.

¿Cuál es el origen del reggaetón colombiano_

Los orígenes del reggaetón colombiano

Vamos a trasladarnos al año 2000 y 2001, en el barrio de Buenos Aires de la comuna 9, este género ya había hecho estragos entre las adolescentes colombianas. Esto es lo que podemos definir como el origen real del reggaetón colombiano. La industria musical en Colombia dio un vuelco a partir de aquello, hasta lo que conocemos hoy en día.

Luis Fernando Henao, más conocido dentro de la industria musical como DJ Semáforo, fue el primero de todos los artistas. De él se dice que compró los primeros CDs piratas en los que se inspiró en sus propias producciones musicales más tarde.

La segunda casa del reggaetón

Entre los años 2005 y 2008 se produjo un éxodo de artistas de música urbana desde otras partes del mundo hacia Medellín. Esto supone la aparición de una escena muy importante en tierras colombianas.

Entre los ejemplos de este viaje, podemos citar artistas como Alberto Style y Cheka, entre otros. También, este ambiente, supuso la aparición de nuevos artistas locales y de sellos discográficos. Esto es por lo que decimos que el reggaetón colombiano es tan importante en todo el mundo y algo destacable dentro de la música urbana del país sudamericano.

Eventos de reggaetón en Colombia

Este proceso también marca la aparición de eventos relacionados con el género. Estos eventos se convierten en plazas importantes a los que tienen que acudir los artistas más importantes del momento.

El reggaetón de Colombia, en la cima

Con los años, el reggaetón en Colombia se ha convertido en una plaza tan importante dentro de la industria musical, como puede ser Puerto Rico. El gran número de sellos discográficos también apunta a una generación de artistas colombianos muy importante y cada vez más conocidos a nivel mundial.

Artistas colombianos

Entre los artistas locales más conocidos que podemos citar, se encuentra gente como J Balvin, que hasta el año 2020 era considerado como uno de los personajes más influyentes a nivel mundial.

Sebastián Yatra es otro de los artistas colombianos que debemos citar. La mezcla de letras románticas con reggaetón es algo de lo que más le caracteriza. Esto ha hecho que sus temas sean escuchados no solo en Colombia, sino en lugares tan alejados del país como la propia España o Estados Unidos.

Feid, y por supuesto, Maluma, son otros de los referentes colombianos dentro del mundo del reggaetón en Colombia. En ambos casos son artistas conocidos en todo el mundo, lo que demuestra la importancia del género en Colombia.

Y el futuro, con todo esto, pinta a que va a seguir subiendo y expandiéndose.

Historia Del Reggaeton Colombiano

Settings