El Ableton Push 2 es un teclado controlador midi ideal para música urbana. Tiene una cuadrícula con 64 pads que te permite reproducir o grabar midi. Este teclado midi es uno de los más completos y populares del mercado y por eso, vamos a analizar el Ableton Push 2 en este artículo.
- Instrumento hardware con uso práctico para Ableton Live 9.5
- Dispone de 64 pads retroiluminados y 8 knobs de giro infinito sensibles al tacto
- Modo clip/launch para interpretación y grabación de arreglos en tiempo real y modo de escalas

Características técnicas del Ableton Push 2
El Ableton Push 2 es uno de los controladores midi más conocidos, está diseñado para trabajar con Ableton Live, con el que viene, y sirve para ayudarte con el manejo de presets, instrumentos y distintos sonidos.
El teclado midi fue lanzado en el año 2013 y, ahora mismo, sigue estando en la punta de los controladores midi, lo que habla muy bien de su rendimiento en general.
Integra una pantalla en alta resolución que facilita la edición y la mezcla.
En este sentido, tenemos que hablar de la primera edición de este teclado controlador midi, también muy conocida y con el que puedes usar igualmente Ableton. En esta segunda versión se mejoran algunos aspectos así como presets y sonidos.
El diseño
Si conoces la primera versión, en este sentido, no hay mucho cambio, ya que es muy similar a la vista. Teniendo en cuenta que esta segunda versión está hecha ya por completo por la propia compañía, hemos de resaltarlo.
La pantalla es, sin duda, una de las mejoras que trae con respecto al antecesor, es más grande que la anterior y trabaja a una mayor resolución. Eso sí, no es sensible al tacto (aunque esto último quizá no tenga demasiada importancia).
- Instrumento hardware con uso práctico para Ableton Live 9.5
- Dispone de 64 pads retroiluminados y 8 knobs de giro infinito sensibles al tacto
- Modo clip/launch para interpretación y grabación de arreglos en tiempo real y modo de escalas
Los controles
La presentación de los botones también ha cambiado con respecto a la versión anterior. Si en el Push 1 teníamos dos líneas de botones debajo de la pantalla, ahora tenemos una arriba y otra debajo de la misma.
Aquí los botones están iluminados por luces de LED, en lo que es otra de las novedades.
Los botones tienen dos niveles de luminosidad, cuando están iluminados por completo, es que están seleccionados, mientras que, si están en el segundo nivel, no están activados, pero son seleccionables.
Aunque lo cierto es que se conserva lo más importante, y es la facilidad de uso.
Muy fácil de usar
La opción de usar Ableton Live 11 te da la posibilidad de buscar y controlar plugins o samples además de organizar tu propia biblioteca de sonidos, lo que es muy interesante, sobre todo si estás acostumbrado a buscar sonidos para tu música urbana.
Varias de las características que se han mejorado en cuanto al uso han sido precisamente buscando esa facilidad de la que hablamos.
La instalación también es muy sencilla, ya que solo tienes que conectar la fuente y el cable USB al ordenador para luego lanzar Ableton Live. Solo con hacer eso, ya lo tienes listo para funcionar.
Conclusión
Dicen que, si algo funciona, es mejor no cambiarlo. Podemos seguir con esta conclusión y explicar que, aunque desde la versión anterior han cambiado cosas, lo cierto es que este es uno de los modelos más fiables del mercado, y eso, es lo que más habla acerca del mismo.
- Instrumento hardware con uso práctico para Ableton Live 9.5
- Dispone de 64 pads retroiluminados y 8 knobs de giro infinito sensibles al tacto
- Modo clip/launch para interpretación y grabación de arreglos en tiempo real y modo de escalas
Ableton PUSH 2 Unboxing y Review + Giveaway Licencia Live Std Full
Última actualización el 2023-09-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados