Saltar al contenido
REC_EYES

Como hacer Drums de Reggaeton en FL Studio

Índice

FL Studio es uno de los programas más utilizados para construir bases. En este caso, veremos cómo hacer una base de reggaeton en este programa. Vamos a ver las características de dos bases, por un lado, el llamado “dembow”, que podemos definirlo como el ritmo más típico del reggaeton y, por otro lado, la base más moderna y algo más “seca”.

Tipo de Kick en Raggaeton

En este sentido, tenemos que fijarnos en el sonido y en los samples. Esto se puede coger desde alguna biblioteca (que puedes descargar en nuestra biblioteca de Samples de Reggaeton o en Loopcloud), pero es quizá lo más importante, debemos usar los sonidos adecuados, cuanto mejores sean, menos tendrás que comprimir y ecualizar.

Dos Bombos en Reggaeton

En el reggaeton se suelen utilizar dos bombos, uno que se usa para el primer y tercer tiempo del compás y otro que se usa para el segundo y el cuarto. 

No son bombos muy graves, pero sí que es necesario que sean con unos buenos medios, lo que es ideal para este género musical.

Estructura de los Drums de Regggaeton en FL Studio

La estructura general va a ser la siguiente, un bombo al inicio cada 4 tiempos, luego tenemos que alternar el “snare” o la caja cada 3 y 2 tiempos para el ritmo. Antes de reiniciar el loop, tienes que marcar bien la caja en el punto correcto para conseguir esa sensación de movimiento.

Después puedes agregar acordes en FL Studio para dar una sensación completa de emociones. A partir de aquí se basa en tu propia capacidad creativa con el programa, ten en cuenta que no es un software con un difícil uso. Además de tu propia capacidad musical, por supuesto.

FL Studio, Ventajas y Desventajas

FL Studio es uno de los DAW que más se usan en producción de reggaeton, a nivel amateur, pero eso no quiere decir que no sea muy completo. De hecho, podemos ver tanto ventajas para incluso un profesional, como cosas que pueden o deberían mejorar, vamos a ver qué es.

La ventaja principal es que no hace falta ser una persona con mucha experiencia ni con conocimientos muy grandes para poder usarlo. 

Esto hace que sea muy atractivo para esas personas que se están iniciando en el mundo de la producción musical de reggaeton, pero que no quieren algo demasiado complejo. Con este programa vas a aprender cosas muy útiles que luego te servirán a mayores.

Cómo desventaja principal, echamos de menos la existencia de un lector o editor de partituras que facilitaría aún más el trabajo en algunas ocasiones, sobre todo de cara a la gente que si tiene conocimientos musicales y que se está adentrando dentro de este mundillo.

También podemos mencionar que los patrones son muy prácticos para crear composiciones muy interesantes, incluida la que te hablábamos del reggeaton al principio.

Conclusiones

Ya ves cómo hacer un reggaeton con este software es algo realmente sencillo, nosotros te invitamos a practicar con este programa, sobre todo por la cantidad de opciones que tienes con muy poco, lo que te permitirá aprender con un pequeño esfuerzo que le dediques y algo de tiempo.

Video Tutorial de como hacer Ritmos de Reggaeton en FL Studio

En este video Gonzo Beatz explica de manera excelente, como hacer dembows de reggaeton en FL Studio. Pueden ver mas tutoriales en su canal

Settings