El reggaetón es uno de los estilos con más tirón en todo el mundo dentro de la música urbana. La industria musical está muy desarrollada en este sentido. Entre lo que podemos encontrar dentro de este estilo, está lo que llamamos reggaetón romántico.

Esto es lo que vamos a hacer en este artículo, contarte cómo hacer una pista de reggaetón romántico de una manera sencilla, para que apliques este conocimiento en tus producciones musicales.
Consejos para crear reggaetón romántico
Lo primero que vamos a hacer para crear nuestro beat de reggaetón romántico es tener nuestra estructura de instrumentos hecha de antemano. Esto es algo importante en la producción musical, y es el orden en todo lo que hagamos, algo fundamental si quieres acabar con algo que tenga resonancia de verdad dentro de la industria musical.
Para nuestro reggaetón romántico podemos escoger una batería, piano, bajo, algo de percusión y un lead, aunque queda abierto en gustos y según vayas probando, podrás escoger.
Si ya lo tienes hecho de antemano, tendrás los sonidos ya establecidos. Eso te hará perder muy poco tiempo, en comparación con hacer esto de primeras siempre al empezar.
Luego puedes ir cambiando o agregando, según lo que te pida el tema que estás construyendo. Dentro de la música urbana, este tema es muy importante, es útil ser rápido y ágil a la hora de crear.
Apréndete también todos los atajos de teclado de tu programa con el que lo hagas.
El ritmo base
Este es el primer aspecto, el ritmo base es lo primero que vas a hacer, para luego pasar a los demás instrumentos. Luego vendrá el piano y lo demás. Es importante que tengas una idea de cómo tiene que sonar lo que hagas, puedes ponerte ejemplos de reggaetón romántico para inspirarte.
Si escuchas esos ejemplos, te darás cuenta de lo que “tiene que ir” y lo que no. Como dicen muchos especialistas, lo más importante para entender un estilo de música es escuchando y volviendo a escuchar después.
Tener el equipo y los conocimientos
Dentro de este tema entra, además de tener, un ordenador y un micrófono para grabar nuestra voz (o la de otra persona) está el hecho de tener un controlador midi que nos ayude a ir grabando todos los instrumentos. Con esto lo podemos hacer de manera rápida y precisa. No me quiero imaginar como debe ser tratar de hacer cualquier cosa grabando con el teclado del propio ordenador.
Finalmente, tener conocimientos de teoría musical, saber lo que son las escalas y los acordes, además de entender a medir el ritmo, es algo fundamental.
Si no tienes estos conocimientos, grabar cualquier cosa de manera rápida es una quimera.
Y no estamos hablando de grandes conocimientos, sino de tener una base que te permita entender qué estás haciendo y qué debes hacer para que todo suena como tú quieres.
Con estos consejos, lo tienes casi todo hecho para hacer reggaetón, solo te falta la práctica, algo que, quizás, sea lo más importante, si quieres hacer algo, simplemente, empieza.