Saltar al contenido
REC_EYES

¿Cómo lograr una buena mezcla de audio?

Índice

No existe un manual definitivo con el que crear la mejor mezcla de audio, ya que esto, dentro de la industria musical, funciona a través de las modas, los estilos y los artistas concretos, pero si podemos aconsejarte sobre cómo hacer tuya una buena mezcla de audio, para que tus temas funcionen, ya estés haciendo tanto reggaetón como trap.

¿Cómo lograr una buena mezcla de audio_

Si estás interesado en el mundo de la producción musical, hacer una buena mezcla de audio en cada tema, debe ser el objetivo.

Recomendaciones a tener en cuenta

Una mezcla de audio debe estar equilibrada en todas sus frecuencias, más aún si tenemos una gran cantidad de instrumentos. Fíjate siempre si tienes algún rango de frecuencias que chocan entre dos o más instrumentos. Una buena producción musical tiene la característica de la claridad, sea como sea la mezcla posterior, por lo que conviene tenerlo en cuenta, en cualquiera de los géneros, incluyendo reggaetón o trap.

Otra buena recomendación es empezar a niveles de volumen bajos, ya que nuestro oído empieza a comprimir en los volúmenes más altos, además, es muy probable que nos cansemos antes y este cansancio hace el proceso mucho más complicado.

Pasos a seguir para obtener una buena mezcla

Colocar el volumen maestro a cero decibelios es lo primero con lo que debemos comenzar, el proceso de mezcla será más fácil y tendremos a nuestra disposición un mayor rango dinámico. Además, la mezcla respirará mejor si lo hacemos así. Es muy común, dentro de la industria musical, que se estabilice esto como un patrón para empezar.

Ahora debemos decidir cuál es el elemento más importante de la canción. Lógicamente, tendremos que tratarlo con especial esmero. Vamos a tratar de encontrar los mejores efectos y todos los elementos necesarios. Esto es, normalmente, la voz, pero puede no ser así en otras ocasiones, lo suyo es que esto lo escojas entre tú y la persona que ha hecho el tema.

Cada instrumento tiene que tener su propia sección, por eso es tan importante el “choque” del que te hablábamos al principio. Ten en cuenta que siempre va a ser mejor recortar que aumentar, ya que, con esto, estás dando espacio a otro instrumento y “cortando” a todo lo demás. Sé sutil a la hora de usar la ecualización, en definitiva.

El control de panorama es importante para obtener un buen sonido estéreo, mueve los controles, también sutilmente, hasta encontrar el punto adecuado. Esto se hace ajustando la posición estéreo, la EQ y los niveles hasta que tenemos una buena mezcla limpia y espaciosa, que es lo que va a hacer que suene agradable al oído del oyente.

Consejos de mezcla

Para terminar, vamos a darte unos consejos que también nos parecen básicos, pero que son muy importantes igualmente.

  • Escoge el mejor programa de mezcla para ti, hay muchos en el mercado, solo investiga.

Marca y nombra correctamente las pistas. Este es un error en el que se puede caer con facilidad, ya que, si tienes muchas pistas, es fácil terminar liándose si no están correctamente marcadas.

Cómo MEZCLAR una CANCIÓN de principio a fin

Settings